Prueba nuestras aplicaciones sin compromiso.

Si aún no has probado las soluciones que ofrecemos, este es el momento. En Comeralia te ofrecemos un mes gratuito de prueba de cualquiera de las aplicaciones.

Ponte en contacto con nosotros y te lo instalaremos gratuitamente.

Para más información sobre nuestras aplicaciones visite Comeralia.

Nuevas obligaciones para el 2020.

A partir del 2020 todas las empresas y autónomos de la CAV y Navarra estarán obligados a enviar sus facturas emitidas a las Administraciones Tributarias, cumpliendo con unos requisitos obligatorios.

¿Aún no tienes la solución? Prueba Diamages

Para más información visite Diamages.

Comeralia te lo pone fácil.

¿Acabas de volver de las vacaciones? No te preocupes, Comeralia te lo pone fácil.

Con las aplicaciones Diamacon, Diamages, Diamalab y Diamaweb, podrás gestionar tu despacho invirtiendo menos tiempo en las gestiones diarias y dedicando más tiempo a tus clientes.

Para más información visita nuestra web Comeralia

Nuevo Sistema TicketBai

En Comeralia estamos trabajando en la implantación del Nuevo Sistema TicketBai, para que así el asesor no se preocupe del envío de facturas a la Administración Tributaria correspondiente y cumpliendo con los requisitos exigidos por cada una de ellas.

Este sistema lo incorporaremos en la aplicación de gestión y facturación Diamages.

Más información aquí

 

Conecta Diamages con Diamaweb

¿Estás harto de invertir tiempo en generar las listas de distribución, plantillas para enviar circulares a tus clientes vía mail? ¡¡¡Con Diamages ese problema desaparece!!! A un solo clic podrás realizar mailings masivos o enviar notificaciones a través de Diamaweb.

Para más información sobre nuestras aplicaciones visite Diamages y Diamaweb.

Descubre Diamages

¿Aún no conoces el programa de facturación y gestión interna para despachos de profesionales más completo y a la vez más sencillo del mercado?

Con Diamages podrás FACTURAR, REMESAR, EXPORTAR las facturas a contabilidad y GESTIONAR las rentabilidades del despacho, sin tener que invertir más tiempo del necesario.

Para más información visite Diamages.

 

Actualización Diamages – Versión 9.0.0.0

  • Creación de Cliente Diamaweb desde Ficha de Cliente: Se habilita la posibilidad de crear, modificar o eliminar un cliente en Diamaweb desde la Ficha del Cliente.
  • Creación de tipos de Teléfono y Correo Electrónico especificos para Diamaweb: Se implementa la posibilidad de crear tipos de telefono asi como correos electrónicos para Diamaweb.
  • Envío de Ficheros y/o Notificaciones a Diamaweb desde el Informe Maestro de Clientes: Se añade la posibilidad de enviar cualquier tipo de fichero y/o notificación desde el Informe Maestro de Clientes.
  • Exportación de Facturas con Prorrata Especial a Diamacon: Se habilita la posibilidad de exportar las facturas con prorrata especial de Diamages a Diamacon.
  • Definición de Orden de los Servicios en Factura dentro del Contrato del Cliente: Se implementa la posibilidad de elegir el orden de los servicios en factura.
  • Actualización de datos identificativos como Teléfono, Fax, Correo electrónico en la Factura: Se añade la posibilidad de actualizar datos identificativos en la modificación de facturas.
  • Selección múltiple de facturas para Imprimir, Filtrar, Cambiar de Estado de Cobro o Convertir de Prefacturas a Facturas: Se habilita la posibilidad de seleccionar con la tecla Ctrl varias facturas para realizar operaciones masivas como la impresión, el filtro o el cambio de estado de cobro entre otros.
  • Creación de cualquier tipo de Desembolso desde Factura Ocasional: Se añade la posibilidad de crear cualquier tipo de desembolso (Suplido, Depósito a Cuenta, Provisión de Fondos o Cargo) en una factura ocasional
  • Validación previa en envío de Facturas por Correo Electrónico: Se implementa una validación respecto a la no existencia de correos electrónicos de facturación en la ficha del cliente así como la composición errónea de los mismos en el envío de facturas.
  • Nuevos campos para envío de Facturación Electronica XML de Navarra: Se incorporan los nuevos campos asociados a la factura electrónica para las administraciones públicas de Navarra. Para ello hay que acceder a la Ficha del Cliente, pestaña Datos de Facturación, Datos Administración Pública, Datos Gobierno de Navarra.
  • Informe de Tareas por Expediente: Se ha incluido el filtro por usuario en el informe de tareas por expediente.
  • Firma en los Documentos de RGPD, Documento de Autorización Bancaria y Contrato Jurídico de Servicios: Se habilita la posibilidad de incluir la firma en los documentos oficiales.
  • Nueva Lista de Poblaciones según el INE en todos los campos habilitados para ello.
  • Nueva Lista de Países según ISO 3166/2 en todos los campos habilitados para ello.
  • Permisos de Usuario en la Visualización de Precios de Tareas: Se añade la limitación de introducir un gasto facturable en tareas donde el usuario no posea permisos para visualizar los precios de las mismas.

Sistema TicketBAI

“TicketBAI!”, es un proyecto común de las Haciendas Forales y del Gobierno Vasco cuyo objetivo es la implantación a lo largo del año 2020 de una serie de obligaciones legales y técnicas en los softwares de facturación de las personas contribuyentes, que permitan a la Administración tributaria el control de los ingresos de sus actividades económicas y, en especial, de aquellas actividades enmarcadas en sectores que realizan entregas de bienes o prestaciones de servicios a las y los consumidores finales, cobrados en gran medida en efectivo. El sistema TicketBAI tiene como objetivo la asistencia a los obligados tributarias en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias así como la lucha contra el fraude fiscal.

La solución TicketBAI con objeto de garantizar la integridad, seguridad e identificación del sistema y de quienes intervienen, contempla una serie requisitos técnicos y funcionales que se deben cumplir para que los obligados tributarios de competencia vasca puedan emitir facturas. Todos los dispositivos que emiten facturas -tanto terminales punto de Venta (TPV), ordenadores personales, máquinas de vending avanzadas, balanzas avanzadas, tabletas como otros dispositivos-, deberán tener instalado un certificado de dispositivo y disponer de capacidad para firmar electrónicamente con dicho certificado. El Software de facturación deberá estar firmado, con certificado de firma de código de la empresa desarrolladora, asegurando la identidad de su fabricante y que el software no ha sido manipulado.

En el proceso de emisión de cada factura, el software antes de completar la generación de la imagen de la factura, deberá obtener por cada factura, un fichero que cumpla con el diseño y el contenido del esquema del formato TicketBAI. Dicho fichero incluye información que encadena los datos con la factura anterior y se deberá firmar con el certificado de dispositivo. Una vez generado el fichero firmado, se puede obtener el identificativo TBAI y el código QR que obligatoriamente deben formar parte de la imagen de la factura/ticket que se entrega al destinatario.

Desde COMERALIA, estamos trabajando para incorporar, como siempre, sin coste añadido, el nuevos sistema TICKETBAI en DIAMAGES, software de facturación y control de gestión más rápido y sencillo del mercado y específico para su despacho profesional.

Video sistema ticketBAI

Más información aquí

Fichar en el trabajo a partir de Mayo.

A partir del 12 de mayo las empresas tendrán que registrar diariamente la jornada de sus trabajadores, tras aprobar el Gobierno un decreto que modifica el Estatuto de los Trabajadores. En concreto, el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), obliga a las empresas a realizar un registro diario del horario de sus trabajadores, que deberá incluir el inicio y finalización de la jornada, sin perjuicio de la flexibilidad horaria.

Este registro se organizará y documentará mediante la negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, por decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores. La empresa estará obligada a conservar los registros de jornada de sus trabajadores durante cuatro años y deberán permanecer a disposición de los trabajadores, sindicatos y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Para más información consulte el Real Decreto-ley 8/2019.